En los últimos años, los suplementos alimentarios se volvieron cada vez más populares. Vitaminas, colágeno, magnesio, probióticos… ¡hay de todo! Pero la gran pregunta es:
¿Realmente los necesitamos?

¿Qué son los suplementos?

Son productos que aportan nutrientes (como vitaminas, minerales, aminoácidos o ácidos grasos) que quizás no estemos obteniendo en cantidad suficiente con la alimentación. Vienen en cápsulas, polvos, gomitas o incluso líquidos.

¿Cuándo conviene tomarlos?

👉 En casos de deficiencia comprobada
Si tenés un análisis que muestra que te falta hierro, vitamina D o B12, por ejemplo, el suplemento ayuda a recuperar niveles normales.

👉 Durante etapas específicas de la vida
Embarazo, lactancia, menopausia o envejecimiento son momentos donde ciertas vitaminas o minerales pueden ser necesarios.

👉 En dietas restrictivas
Veganos, vegetarianos o personas con intolerancias alimentarias pueden necesitar suplementos de B12, hierro, calcio, entre otros.

👉 Algunas condiciones de salud o medicamentos
Enfermedades digestivas, hipotiroidismo o ciertos tratamientos médicos pueden interferir en la absorción de nutrientes.

👉 Para mejorar el rendimiento o recuperación física
En personas que entrenan fuerte o buscan optimizar su energía y recuperación, algunos suplementos como magnesio o proteína pueden ser útiles.

¿Y cuándo no hace falta?

❌ Si llevás una alimentación balanceada y no tenés síntomas ni diagnósticos, probablemente no necesites suplementos.

❌ No reemplazan una dieta saludable. Ninguna cápsula compensa una mala alimentación.

❌ No es recomendable automedicarse o tomarlos “por las dudas”.


Recomendación final

Siempre es mejor consultar con un médico, nutricionista o farmacéutico antes de comenzar un suplemento. En Farmacia Carignano, te asesoramos para elegir lo que realmente necesitás.

 

👉 Conocé nuestra línea de suplementos disponibles en la tienda online: https://farmaciacarignano.mitiendanube.com/suplementos-nutricionales/